El pasado 22 de septiembre se impartió el taller "CONECTANDO CON MIS FORTALEZAS Y RECURSOS", por el Lic. en psicología Jesús Mendoza León, con el fin de compartir a los profesionistas reflexiones y habilidades sobre su crecimiento personal laboral, además de la relación con su persona.
La ACPSAC, busca con estos eventos sumar a la sociedad acciones en pro de la mejora particular y social.
La mesa directiva de la ACPSAC, 2023-2024, sesionó el pasado 15 de junio, para dar seguimiento a las actividades de la asociación.
Entre los puntos revisados, se encuentra la difusión de las actividades que la Dirección de Profesiones, área de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, promueve entre los Colegios del Estado. Entre estas actividades es contar con la credencialización de cada uno de los miembros activos de los Colegios, asi como las convocatorias para obtener los reconocimientos como "Colegios Distinguido 2023" y de “Profesionista Colegiado Distinguido 2023".
Todas las actividades, tienen el objetivo de promover la profesionalización en el municipio de Salamanca.
El pasado miércoles 14 de julio, se llevó a cabo la sesión ordinaria del mes de junio, del Colegio Médico de Salamanca, A.C., donde se impartió el tema de "Insuficiencia Cardiaca", como parte del programa de educación médica continua.
El tema fué impartido por la especialista en cardiología, la Dra. Estefanie Villanueva. La Dra. Villanueva, mediante su sesión, se pudo revisar los datos más recientes sobre el diagnóstico y manejo de los pacientes con insuficiencia cardiaca, enfocado en la atención ambulatoria y hospitalaria.
Agradecemos a los colegiados asistentes de forma presencial, asi como los que nos acompañan de manera virtual, a través de la transmisión en vivo.
Con una charla dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Psicología del Centro Universitario Privado de Salamanca, por parte del Colegio de Psicólogos de Salamanca, se abordaron temas relacionados con el ejercicio ético de la profesión, principales perfiles de egreso, consideraciones éticas así como el marco legal desde donde se contemplan las diversas actividades e intervenciones con los usuarios de los servicios lo cual implica una capacitación y actualización constante que permita adecuarse a las nuevas necesidades que la sociedad requiere de la profesión.
Entre los aspectos abordados también se hizo énfasis en los trámites básicos y generales así como los requisitos mínimos que se necesitan para iniciar el ejercicio profesional en el campo de la Psicología Clínica, empezando por conocer Normas Oficiales Mexicanas, Leyes Generales, así como sanitarias, fiscales y formativas.
La sede multicolegial albergó el pasado 24 de febrero de 2023, la ceremonia de toma de protesta de la mesa directiva de la ACPSAC, para el periodo 2023-2024.
Al evento, acudieron representantes de diferentes niveles de gobierno, socios de los colegios integrantes de ACPSAC, asi como integrantes honorarios y fundadores de la asociación. Asi mismo, se tuvo la presencia de representantes de los colegios de Trabaja Social, Médicos Ginecólogos e Ingenieros Civiles. También acompañaron el evento, representantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca y LaSalle Bajío, entre otros invitados.
La ceremonia, fue presidida por el Lic. Julio Cesar Ernesto Prieto Gallardo, Presidente del municipio de Salamanca, acompañado en el presídium por el Lic. Juan José Yebra Yebra, representante de la Dirección General de Profesionales, Servicios Escolares e Incorporaciones del Estado de Guanajuato; también estuvo presente el Dr. Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y el Lic. Roque Juan Carlos Arroyo González, actual Presidente del Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato.
Como entrega de la Presidencia de la mesa directiva del periodo 2021-2022, el Arq. Juan Alberto Escoto Castillo presentó su informe de actividades, de las que sobresale, el seguimiento de la ampliación de instalaciones de la sede multicolegial de la ACPSAC.
Posteriormente, el Lic. Juan José Yebra Yebra fue el encargado de tomar protesta a la mesa directiva entrante, la cual es presidida por la Dra. Yunuén Iveth Guía Calderón (del Colegio Médico Salamanca). Además, se acompaña en la mesa directiva, del MVZ. Jesús Ricardo Ramírez Gutiérrez, como Secretario (del Colegio de Veterinarios de Salamanca), el Psic. Juan Carlos Gutiérrez Ceja como Tesorero (del Colegio de Psicólogos de Salamanca), asi como de la Dra. Mariel Guevara Ramírez (del Colegio de Pediatras de Salamanca), la Psic. Fabiola Aracely Razo Campos (del colegio de Psicólogos de Salamanca) y la QFB. Gloria Alicia Pérez Hernández (del Colegio de Químicos de Salamanca) como vocales.
Del mensaje de la Dra. Yunuén Iveth Guía Calderón, sobresale que su uno de sus objetivos en la presidencia de la ACPSAC, será ser una digna representante de los socios, fortalecer vínculos y trabajar en equipo con las autoridades, con las asociaciones, colegios y dependencias, con las que buscará sumar esfuerzos en bien de la población. Además, realizó una atenta invitación a todos los profesionales del municipio de Salamanca, para asociarse en colegios, asi como a los Colegios ya existentes, a sumarse a la ACPSAC para fortalecer la representación.
La ACPSAC, agradece a todos los asistentes de las diferentes asociaciones, instituciones educativas, autoridades municipales y estatales, con su presencia en el evento.
El pasado 21 febrero 2023 se llevó a cabo la primera sesión de Educación y mejoramiento continuo, del Colegio de Psicólogos de Salamanca, con el tema "Detección oportuna e intervención temprana de conductas de riesgo en población adolescente con un enfoque sistémico" a cargo de la Maestra María Guadalupe Bustos Martínez.
¡¡¡Excelente presentación!!!
El Colegio de Psicólogos de Salamanca realizó la ceremonia de toma de protesta, a la nueva mesa directiva para el periodo 2023-2024.
El consejo directivo, será presidido por el psicólogo Carlos Hadriat Ramos Arellano. La batuta del Colegio, ha sido entregada por el psicólogo Juan Carlos Gutiérrez Ceja, el cual fue el presidente del periodo que terminó.
A la ceremonia, acudieron los integrantes del Colegio de Psicólogos, además de autoridades de la materia como invitados de honor.
El Colegio de Psicólogos de Salamanca realizó el pasado 11 de febrero la actividad: Taller Habilidades de comunicación y empatía en el consultorio Dental, con el objetivo de proporcionar herramientas a los profesionales para mejorar la atención con sus consultantes.
La actividad se realizó en la sede multicolegial de la ACPSAC.
A finales del mes de enero 2023 el Colegio de Psicólogos de Salamanca, impartió el taller "conectando con tus habilidades resilientes para el autocuidado" a personas de la comunidad de San Bernardo, del municipio de Salamanca.
En dicho taller, las asistentes pudieron reconocer habilidades personales y recursos externos para afrontar situaciones difíciles en su vida.
La actividad estuvo a cargo de la Psic. Fabiola Razo y el Psic. Carlos Ramos.